Ruta de los Imprescindibles.
Plaza de Abastos-San Domingos de Bonaval-San Martín Pinario-San Francisco-Alameda de Santiago-Colegiata de Sar-Cidade de Cultura de Galicia.
Un homenaje a aquellos lugares que muchas veces el peso turístico del entorno catedralicio ningunea y deberían de ser de obligada visita.

Recomendable
Plaza de Abastos
Un homenaje al paisanaje y la gastronomía de Galicia. Es una cita imprescindible para ver productos, mariscos y pescados de las rías espectaculares. No les recuerda a Sta María del Naranco las naves de la plaza?. Será porque el arquitecto era asturiano?. Hay una pequeña iglesia, San Fiz, que fue el origen de la leyenda de la ciudad de Santiago con una preciosa Adoración de los Reyes policromada. Toda una experiencia para los sentidos, se mire por donde se mire.

Mágico
San Domingos de Bonaval
Arquitectura contemporánea, el poco gótico que hay en Santiago representado por la iglesia de San Domingos, el Museo do Pobo Galego, El Panteón de Gallegos Ilustres y un jardín muy especial que engloba todo este mar de arquitecturas. No hay nada igual y a 50 m de la entrada del Camino Francés. Alguien da más!!!!
Impresionante
Monasterio e iglesia de San Martín Pinario.
Ya le gustaría a muchas ciudades tener un edificio histórico de este nivel. Preciosa iglesia con un impresionante retablo. Vale la pena pagar la entrada y ver el museo también. Abren de martes a domingo y tiene exposición permanente y temporales habitualmente.
Histórico
Monasterio e iglesia de San Francisco.
Otro gran desconocido de Santiago que alberga una enorme iglesia erigida en homenaje a la visita de Francisco de Asís. Alberga un sorprendente museo de Tierra Santa, procedente de la Custodia Franciscana de Tierra Santa (Jerusalén), con piezas de relevante valor histórico. ¿A qué no se lo esperaban?.

Imprescindible
La Alameda
Es un jardín urbano muy especial. El banco de los enamorados con unas vistas espectaculares de la ciudad, las estatuas de Valle Inclán, las famosas Marías, los bancos del paseo central hechos en la fundición de Sargadelos, la iglesia de Santa Susana (de las más antiguas), los paseos a distintas alturas para la diferenciación de clases sociales, el banco acústico. En fin, una delicia.
Curioso
La colegiata de Sar
Tranquilos no se va a caer, lleva más de 8 siglos construida aunque es un verdadero milagro que se mantenga en pie por las inundaciones sufridas y el terreno lodoso sobre el que se contruyó. Es románico puro y el claustro del museo es una preciosidad. Sólo por ver esas columnas inclinadas ya vale la pena ver la iglesia.
Sobrecogedor
Cidade da Cultura de Galicia
Obra del arquitecto norteamericano Peter Eisenman, la Ciudad de la Cultura de Galicia es un nuevo espacio arquitectónico contemporáneo de gran envergadura con distintos espacios culturales. La intervención simula la almendra del casco histórico compostelano y las alturas respetaron la orografía del terreno sobre el que fue construida. Fines de semana con visitas guiadas al espacio, buenas exposiciones, buenas vistas de la ciudad desde las Torres de John Hejduk. Se puede caminar por sus tejados de algunos edificios y muy buenas puestas de sol.