Exposición de Abel Barandela y Luis de las Cuevas
Desde el jueves 4 de abril el Hotel Virxe da Cerca acoge la exposición conjunta de Abel Barandela (pintura con vino) y Luis de las Cuevas (escultura en bronce). Esta exposición se realiza dentro del convenio entre Pousadas de Compostela y la coordinadora de exposiciones Cristina Carballedo, por el que artistas profesionales intervienen con sus obras en los nobles espacios de este edificio del siglo XVIII, antigua residencia de Jesuitas.
Abel Barandela nacido en Ourense, comienza desde joven a destacar en el dibujo. Participa en ferias y exposiciones internacionales en Holanda, Francia y Portugal, también en certámenes y concursos nacionales como el BMW o Caja España y en certámenes de pintura rápida en Pontevedra, Cuntis, Noia o Nantes. Realiza exposiciones individuales y colectivas en Alicante, Madrid, Cambados, Portugal. Participa en numerosos Workshops mostrando su particular técnica de enopintura en Oporto y en distintos colegios.
Su obra se caracteriza por la enopintura, una peculiar técnica con el poso del vino que aplica a sus pinturas, lo que despierta el interés del publico y la prensa con distintas entrevistas en TVG y TVE. En el año 2013 fue nombrado Valedor de la orden de los vinos del Sálnes, por difundir el vino tinto Barrantes fuera de nuestras fronteras. En el año 2018 recibe la distinción del ayuntamiento de Cambados en la gala clausura del año ”Ciudad Europea del vino 2017 ” por las actividades realizadas en la localidad de Cambados.
Abel Barandela participó en el año 2018 en la exposición: "Salón de primavera” en el Hotel Virxe da Cerca y en la exposición: ” Bo camiño” en A Capela da Madanela en Arzúa.
Por su parte, el artista ourensano Luis de Las Cuevas presenta una obra escultórica en la que la figura humana es la protagonista, un trabajo en bronce en el que se desenvuelve con un estilo propio, produciendo una escultura que no es la representación de la realidad, sino la materialización del sentimiento que provoca esa realidad.
Este artista, con más de 30 años de trayectoria, ha participado en el Salón Internacional de otoño de Sarria y en la exposición Illados en el Castillo de Santa Cruz y en el Liceo de Noia. En 2014 participa en la exposición conjunta Variaciones II (Hotel Virxe da Cerca) y enVerismos en el Liceo de Noia. En el año 2015 participa en Desta parte, queixo con arte, exposición conmemorativa del 40 aniversario de la Festa do queixo de Arzúa.
Ese mismo año presenta Variaciones III en A Coruña. En el año 2016 participa en la exposición 100 títulos que tuvo lugar en el Forum cultural Bienal Vilanova de Cerveira y en la muestra Paisaje urbano en los espacios de arte Hotel Virxe da Cerca. En el 2017 participa en la exposición Bo camiño en la Iglesia de la Universidad en Santiago de Compostela, Bo camiño en la Capela da Madanela en Arzúa y Buen camino, good way en la Fundación Exponav en Ferrol. En 2018 participa en la exposición: “Salón de primavera” en el Hotel Virxe da Cerca y en la exposición: Bo camiño en la Capela da Madanela en Arzúa.