Conoce las tradiciones gallegas y oferta de ocio en noviembre en Santiago de Compostela
Comienza el otoño en Santiago de Compostela y con él, el mes de noviembre que se inicia con la celebración del Día de todos los Santos y el Día de Difuntos. La festividad de todos los Santos fue instaurada por la Iglesia Católica para rendir culto a los mártires causados por Roma, en concreto a partir de la persecución a los cristianos por parte de Diocleciano en el siglo IV. Será Gregorio III, en el siglo VIII, quien instaura esta festividad el dia 1 de noviembre, en contraposición a la celebración pagana del Samhain con la que se conmemoraba el nuevo Año Celta.
El día de Difuntos, en realidad llamado Fieles Difuntos, se instaurará en el siglo X por Odilón, abad del monasterio benedictino de Cluny, un día después de la festividad de Todos los Santos, tradiciones centenarias que forman parte de nuestra identidad. En Galicia desde la época de los 90 se ha incorporado la celebración del Samhaín, que algunas fuentes sitúan antes del nacimiento de Cristo, y que ven en ella el origen de una tradición relacionada con los muertos, sincretizada años más tarde por la religión o por otras tradiciones como el Halloween.
Es por esto, por lo que siguiendo la tradición de Todos los Santos y los Fieles Difuntos, los
cementerios se llenan de flores y de familiares visitando a sus muertos. En contraposición, los
locales de ocio nos ofrecen distintas alternativas festivas, en las que son protagonistas las calabazas, los disfraces, las historias o peliculas de miedo y terror. Estas festividades están relacionadas con la celebración de los magostos, una fiesta profundamente arraigada en la cultura popular gallega, que tiene como protagonista la castaña y el fuego. Es así como la ciudad se llena de puestos de castañeros tradicionales que encontraremos en nuestros paseos por las rúas, que en esta época de otoño tienen un encanto especial.
Otra interesante opción de ocio que nos ofrece la ciudad en este mes de noviembre, es la nueva edición de Cineuropa, un festival de cine organizado desde el año 1987, que ha alcanzado dimensión internacional. Este festival nos ofrece la oportunidad de visionar películas de distintos géneros, algunas de ellas incluso en primicia. Una estupenda oportunidad que podemos complementar visitando nuestros locales de restauración Porta Faxeira y Boteco en la vecina Rúa do Franco.
Noviembre se convierte así, en una estupenda oportunidad para visitar Santiago de Compostela, ya que además de visitar nuestro Patrimonio histórico artístico, podemos disfrutar de interesantes alternativas de ocio, con hondas raices tradicionales.